
El Partido Popular gana las elecciones generales pero podría no gobernar
Al no alcanzar junto a Vox la mayoría absoluta. Se abre así una posibilidad para que Sánchez pueda seguir al frente de la Moncloa
El resultado de las elecciones generales celebradas la jornada de ayer, domingo 23 de julio, han dejado un escenario diferente al que, a priori, se esperaba.
El Partido Popular ha logrado 136 diputados en el Congreso de los Diputados (47 más que en las elecciones de 2019).
Un importante incremento de escaños que no ha ido acompañado por los resultados de Vox: la formación de ultraderecha ha perdido 19 escaños, quedándose en 33.
Así, entre las dos fuerzas del bloque de la derecha la suma es de 169 diputados, 7 menos que los que necesitaban para la mayoría absoluta.
La cifra, finalmente, no les da para gobernar, ni siquiera con la hipotética suma del diputado de UPN y del de Coalición Canaria.
Por su parte, el bloque de la izquierda ha logrado 153 diputados en el Congreso.
De ellos, 122 corresponden a los obtenidos por el PSOE, mientras que los 31 restantes los aporta Sumar, la plataforma política de Yolanda Díaz bajo la que 15 partidos se han presentado en coalición a estas elecciones.
Y, para poder alcanzar los 176 diputados que marcan la mayoría absoluta, la izquierda necesitaría todavía 23 escaños más.
La realidad es que el panorama también pinta difícil para el PSOE.
De hecho, tal y como ha trascendido, la situación que han dejado estas elecciones generales podría desembocar en un bloqueo parlamentario que, aunque permitiría a Sánchez seguir en la Moncloa, podría significar la repetición de elecciones.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.