
Las obras para desarrollar la estación de tren de Totana se ejecutarán en 2025
Estas obras ya han sido adjudicadas por Adif Alta Velocidad por importe de 184.494.750 euros
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha garantizado este jueves que todos los tramos de la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería estarán finalizados en 2026 a pesar de las "dificultades técnicas" o los "cambios de concepto" que han dado lugar a que algunos de ellos, como las estaciones de Totana y Lorca en Murcia o la integración del ferrocarril en Almería, se hayan dilatado con respecto a la planificación original.
Tal y como ha trascendido, el ministro ha señalado durante su visita a las obras que se realizan en el tramo de Cuevas de Almanzora (Almería, que "todos los plazos que desde el Ministerio se han ido estableciendo se están cumpliendo por parte de Adif”; y ha incidido en que "prácticamente todos los tramos están en obras, con un nivel de ejecución superior al 50%", mientras los afectados por mayores dificultades técnicas están licitados, adjudicados o en proyecto de redacción”.
En esta línea, ha detallado que las obras para desarrollar la estación de Totana se ejecutarán en 2025 dado que durante el próximo año se efectuarán las labores previas de redacción de proyecto y licitación de obras a causa del "cambio de concepto" determinado para la actuación.
Asimismo, ha aseverado que la integración del ferrocarril en Almería, donde se han adjudicado obras por 165 millones para soterrar las vías del tren y adaptar la estación a la llegada del AVE, también estarán listas en 2026 “a pesar de que los trabajos, cuya adjudicación debe ratificarse en septiembre, contemplan un periodo de duración de 36 meses”. "Adif está cumpliendo los plazos que son exigentes, pero que lo está haciendo con gran profesionalidad y con gran esmero", ha señalado.
De igual forma, tal y como ha trascendido, el ministro en funciones ha incidido en que ya se ha ejecutado el 38,2 por ciento del presupuesto destinado al conjunto del infraestructura, valorada en unos 3.400 millones de euros, por lo que confía en el avance de los trabajos para cumplir el objetivo temporal que se ha marcado el Ejecutivo y que ha reiterado hasta en tres ocasiones antes de asegurar que "las obras del AVE a Almería van a toda velocidad".
Licitación de las obras en Totana
Las obras para la construcción del tramo y de la nueva estación de tren en Totana ya han sido adjudicadas por la empresa estatal Adif Alta Velocidad.
El contrato ha sido adjudicado a la UTE formada por la asturiana Contratas y Ventas junto a la madrileña Construcciones Sánchez Domínguez Sando, por importe de 184.494.750 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Unión Temporal de Empresas entre estas dos compañías ha accedido a esta licitación tras obtener la mayor puntuación en el apartado técnico de la oferta con 47,75 puntos sobre 49 posibles. De esta forma, ha podido superar a algunas propuestas más económicas, pues el precio suponía el 51% restante de la puntuación final.
Este contrato, que salió a licitación en marzo del presente año, tenía un presupuesto inicial de 216 millones de euros, aunque finalmente la oferta elegida queda cifrada en los 185 millones, IVA incluido. No obstante, la UTE recibirá finalmente 152,47 millones de euros por esta adjudicación ya que la Administración nacional no se abona los impuestos a sí misma.
Descripción de las obras
Las obras licitadas se realizarán en un tramo de 9,9 km que discurre íntegramente por el término municipal de Totana. La plataforma proyectada corresponde a trazado en vía doble, apta para tráfico mixto (viajeros y mercancías), de acuerdo con el estudio funcional y el diseño previsto y preparada para velocidades máximas de 300 km/h.
Asimismo, en la ejecución está prevista la construcción de una nueva estación intermodal que sustituirá a la actual. En concreto, estará ubicada en el punto kilométrico 227/690, a unos 500 m de la estación existente.
Cortes puntuales de suministros
Dada la longitud del tramo a intervenir y su desarrollo por la zona periurbana de la localidad se producirán algunos cortes puntuales de suministros. De acuerdo con Adif, se verán afectadas las instalaciones de servicios, de abastecimiento, saneamiento y riego.
Entre las actuaciones más destacables figuran la construcción de 6 viaductos, que sumarán 3.174 m de longitud total y entre los que destaca el que salvará la autovía A-7, de 954 m de largo.
Éstos, tienen como finalidad permitir la permeabilidad del municipio, salvar infraestructuras existentes y los cruces con diversas ramblas (Rambla de los Arcos, Rambla de Totana, Rambla de La Peras y Rambla de Lébor). Además, se incluyen 4 pasos superiores, 2 de ellos para la reposición de sendas vías pecuarias y 2 pasos inferiores.
Por otro lado, también se prevé la ejecución de los dos andenes laterales de 220 m de longitud, la obra civil de las escaleras y de los huecos para 2 ascensores, así como el paso inferior que comunicará los andenes con el futuro edificio de la estación intermodal.
Asimismo, se ha proyectado la reposición de servicios de abastecimiento, conducción y saneamiento, eléctricos y de telefonía, así como viales de servidumbre.
Avances en el Corredor
La Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería tiene una longitud de 200 km. Entre Murcia y Almería, las obras de plataforma de todos los tramos se encuentran contratadas o en ejecución a excepción del tramo de integración en Lorca (cuyo proyecto está en fase de redacción).
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.