
La polifonía de Cantoría evoca las ensaladas de Mateo Flecha en Alhama
Los días 8 y 9, The Gardeners actuarán en Totana, cerrando el ciclo el municipio de Aledo el día 10 con Flutes and Frets y Dúo Millos
Cantoría, uno de los grupos vocales españoles con mayor proyección internacional, ha actuado en el VII ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña este sábado 26 de agosto con doble sesión en el Patio del Museo Arqueológico de Los Baños de Alhama de Murcia.
La formación ha deslumbrado con un programa compuesto por obras de su aclamado álbum "Ensaladas" (Ambronay), dedicado a este género musical del siglo XVI que Mateo Flecha popularizó en nuestro país.
También hubo composiciones de Clément Janequin y Matthias Werrecore, autores en los que Flecha se inspiró para sus creaciones. De este modo, se mostraron las relaciones existentes entre España y Europa por aquel entonces, así como la importante difusión que tenía la música ibérica en el viejo continente.
La formación liderada por el tenor Jorge Losana, organizadora del festival, ha protagonizado la segunda jornada del evento que convertirá al Territorio Sierra Espuña (Murcia) en la capital europea de la música antigua joven hasta el 10 de septiembre.
Ha sido la última parada en la gira española de Cantoría antes de acudir el día 28 al Festival de Música Antigua de Utrecht’(Holanda), el más célebre del mundo de música antigua. Embajadores de la música ibérica y del Renacimiento español en Europa, han cantado con gran acogida en 13 países del continente.
Una conexión con el territorio y con el mundo
"El ECOS Festival supone una conexión con el Territorio Sierra Espuña y el resto de festivales del mundo”. Así remarcaba Losana la conexión de esta iniciativa con los seis municipios que la acogen (Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Pliego y Mula) y con un mapa sin límites cuando la cultura es el vínculo de unión.
“Para nosotros es un honor que este festival haya venido de nuevo y deposite su confianza en nosotros”, indicó la alcaldesa de Alhama de Murcia, María Cánovas López, quien hizo alusión a su apoyo a la Mancomunidad, que a su vez “sabemos que va a seguir apoyando y apostando siempre por este tipo de festivales que traen tantísimo turismo y, sobre todo, cultura para los municipios”, destacó.
Un festival que “es importantísimo porque se celebra en el interior de la Región en el mes de verano, cuando solemos poner el foco en la Costa, atrayendo a residentes y visitantes por su singularidad”, añadió Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Tras este primer fin de semana, el Festival viaja el 1, 2 y 3 de septiembre hasta Pliego y Mula con Entrebescant y Dúo Barbaroco.
Ya los días 8 y 9, The Gardeners actuarán en Totana, cerrando el ciclo el municipio de Aledo el día 10 con Flutes and Frets y Dúo Millos.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.