
Cinco entidades votan contra la propuesta del reparto de 2 millones de euros del futuro, Gal y Leader de Sierra Espuña
Anuncian que presentarán una impugnación ante la Consejería de Agricultura como responsable de las ayudas Leader
En la tarde del miércoles 20 de septiembre se celebró la asamblea de la Asociación Territorio Sierra Espuña, compuesta por los municipios de Alhama, Mula, Aledo, Librilla Pliego y Totana que asocia a los ayuntamientos de estos seis municipios -que ya formaban la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña- así como una casi una treintena de entidades empresariales sociales, culturales y deportivas de los seis municipios de territorio.
Tal y como informan fuentes de APESE (Asociación de Propietarios de Sierra Espuña), la oposición a la convocatoria y celebración de la Asamblea y a la aprobación del plan de actuaciones del Grupo de Acción Local (GAL del Territorio Sierra Espuña), fue encabezada en la Asamblea -que se celebró online- por el representante de este colectivo, José Luis Hernández; de CEBAG (representada por su vicepresidente y presidente de la Asociación de Comerciantes de Totana Francisco Andreo); de FAPEN (representada por su secretario y presidente de la Asociación de Propietarios del LIC de Tercia, Isidoro Cayuela) y por José Martínez, (gerente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Murcia), a la que se unió también el representante de la Asociación de Vecinos de Gebas y otras varias entidades que se abstuvieron.
El presidente de APESE, José Luis Hernández, que hizo de portavoz principal de las anteriores entidades, comunicó al presidente de la Asociación Territorio Sierra Espuña, Juan Jesús Moreno, alcalde de Mula, "la intención de varias entidades socias de impugnar la celebración de la asamblea ya que se había convocado de forma irregular, sin cumplir varios preceptos de los estatutos; a la vez de no haber tenido la posibilidad de valorar las más de 400 páginas de documentos remitidos con retraso, en las últimas 24/48 horas, en unión de los indicios de posible disconformidad por los criterios discrecionales y subjetivos de distribución sobre el futuro GAL de Territorio Sierra Espuña de los 2 millones de ayudas a solicitar para los próximos 5 años del programa Leader de la Unión Europea, que supervisa la Consejería de Agricultura de Murcia".
Al respecto, las anteriores entidades mostraron su oposición y votaron en contra también de la aprobación del convenio de la Asociación GAL Territorio Sierra Espuña con la Mancomunidad de municipios turísticos de Sierra Espuña, ya que según manifestó el representante de APESE, "no estaban de acuerdo con que esta mancomunidad turística, aunque ha sido la impulsora del GAL, siga tutelando y dirigiendo también la nueva asociación".
Como lo demuestra la disposición estatutaria, que José Luis Hernández calificó de "ilegal", de que sólo podían ocupar la presidencia, vicepresidencias, Secretaría, Vicesecretaria y Tesorería de la nueva asociación, exclusivamente los representantes de los ayuntamientos, también socios.
En este sentido, señalan las mismas fuentes que esto supondría "vulnerar los derechos de cualquier socio a desempeñar cualquier cargo directivo, si así es designado por la Asamblea".
José Luis Hernández manifestó asimismo que el ámbito de actuación del nuevo GAL Territorio Espuña se extiende a campos y actividades como la industrial, comercial, agrícola, artesanal y hostelera y de otras actividades y servicios; que trascienden mucho más allá del ámbito exclusivamente turístico de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña.
Igualmente, reiteró que ya habían comunicado a la Consejería de Agricultura la intención de APESE, FAPEN, FECAMUR y CEBAG -a la que también podía unirse alguna otra entidad- "de impugnar formalmente la Asamblea y sus posibles acuerdos al haber sido convocada y celebrada irregularmente; así como estar disconformes con los acuerdos adoptados, que estaban basados en los proyectos contenidos en la documentación de más de 400 páginas, recibida las últimas 24-48 horas anteriores, que había sido imposible valorar".
Por su parte, el presidente de la Asociación Territorio Sierra Espuña, Juan Jesús Moreno, manifestó al final de la asamblea que se comprometía a que la próxima asamblea pudiera celebrarse en los próximos 15-20 días, y que la convocatoria se haría en los plazos y según las condiciones previstas en los estatutos; así como que se comprometía a que la documentación de los asuntos a tratar de la Asamblea se trasladase hacia los socios con la antelación suficiente que está prevista en los estatutos, además de que la Asamblea sería con carácter presencial.
Para finalizar, Hernández anunció que tanto a APESE, como FAPEN, FECAMUR y CEBAG, formularán en los próximos días la impugnación de la Asamblea y sus acuerdos ante la Consejería de Agricultura, "confiando en que esta entidad le requiera a la Asociación Territorio Sierra Espuña, sobre la necesidad de subsanar las posibles irregularidades teniendo en cuenta la posible no validez de la Asamblea y sus acuerdos".
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.