
La Entidad Nacional de Acreditación suspende la autorización para certificar a la DOP Pimentón de Murcia
La Cofradía del Pimentón de Murcia exige el cese inmediato o dimisión del Presidente de la DOP Pimentón de Murcia
La Cofradía del Pimentón de Murcia afirma en un comunicado que todas las acciones de promoción que se realicen para la divulgación del pimentón de Murcia, como las II jornadas celebradas en Lorca o la II feria de Totana, iniciadas ambas el pasado viernes 20, “son muy necesarias e interesantes”.
No obstante, considera que lo realmente relevante “es que los consumidores conozcan si el pimiento de pimentón utilizado en los crespillos o en la torta de pimentón o en los diversos platos y elaborados en los que se utiliza el pimentón, son realmente de pimiento de pimentón elaborado en Murcia y quien lo certifica”.
En este sentido, puntualiza en un comunicado de prensa que “el único órgano hasta hace poco autorizado para certificarlo, era la Denominación de origen protegida (DOP) Pimentón de Murcia, que estaba acreditada para ello por la entidad nacional de acreditación (ENAC), de acuerdo con la normativa nacional y europea”.
Pero esa acreditación o autorización a la DOP Pimentón de Murcia para certificar el origen del pimentón, destacan, “está suspendida desde el pasado mes de julio por la ENAC por supuestas salvedades o disconformidades o irregularidades graves, detectadas presuntamente por este organismo en las últimas auditorías realizadas a la DOP pimentón de Murcia tras la dimisión irrevocable del Director Técnico, el Director de Certificación, el Secretario ejecutivo y varios miembros del Órgano Consultivo de la DOP, alguno de los cuales, señalan “llegó a pedir (el representante de los productores de este comité), la inmediata dimisión del Presidente de la DOP Pedro Piernas”.
Pero aunque la DOP Pimentón de Murcia pudiese certificar -que ya no puede, al tener suspendidas sus facultades- el origen murciano del pimentón, resulta que, según las estadísticas oficiales y estimaciones (ICEX, Consejería de agricultura, Ministerio de agricultura, DOP, etc.), referentes a 2021, recopiladas por la propia DOP, cuya copia se adjunta: se estima que en este año, sólo un máximo de 1 de cada 450 kilos de pimentón comercializados desde Murcia, habrían sido certificados como de Murcia por la DOP. Y sólo un máximo de 1 de cada 40 kg de pimentón comercializado desde la Región en 2021, podrían haberse producido en la Región, aunque no se hayan certificado por la DOP.
Efectivamente, según los datos oficiales recopilados por la DOP en el documento adjunto, la Región de Murcia habría producido en 2021 unas 2900 tm de pimiento para pimentón ya seco y preparado para molturar (redondeando unas 3000 tm.), mientras que según los datos oficiales del ICEX, las industrias pimentoneras de Murcia habrían importado ese año -casi totalmente de China- unas 69.000 tm, a un precio medio de 1.81€/kg., mientras que el producido en la Región, según la Consejería de Agricultura, se habría vendido a un precio medio estimado de 3.95€/Kg., (más del doble del importado de China , importado a menos de la mitad de precio y además con un nivel de color medio el importado de 200 grados, frente a los 100 grados del producido en Murcia).
En resumen: el pimiento importado a menos de la mitad de precio que el regional y con el doble de color -aunque sin el aroma y sabor y nivel de persistencia del color del murciano- lo que va a darnos pistas sobre el "misterio” de que se estima se vende desde Murcia una cantidad (91.000tm), mucho mayor de la suma del importado más el producido en Murcia (69000+3000=72000 tm, que al perder el 10% en la molienda resultarían 65000 tm netas estimadas de pimentón).
Además de exigir el cese inmediato o dimisión del Presidente de la DOP Pimentón de Murcia, que ya pidió el representante de los productores, principal responsable por su irresponsabilidad, incapacidad e ineptitud, de haber colocado a la DOP en una situación de grave crisis, tras 23 años (no 13) de trayectoria.
Como la provocada por la suspensión del reconocimiento y desacreditación por parte de ENAC, que han situado a la DOP en un callejón sin salida y en riesgo de desaparición .Y ello para bloquear y al no poder desarrollar su labor, tal y como pretendían algunas personas vinculadas al sector pimentonero regional, o algunos representantes de entidades e instituciones, que directa o indirectamente, han colaborado en la estrategia de boicotear irresponsablemente su actividad para hacer desaparecer la DOP Pimentón de Murcia.
Sin tener la visión de que es imposible que un sector industrial como es el pimentonero subsista teniendo a 10-12000km su fuente casi exclusiva de producción.
Pero también su subsistencia depende de que la opinión pública y los consumidores domésticos e industriales y las instituciones tomen conciencia de que la casi totalidad del supuesto pimentón de Murcia que consumen hoy, estadística y matemáticamente tiene probabilidad de que proceda de pimiento chino, de que si hablase “hablaría chino”.
Todo ello a fin de despejar y depurar y descartar los posibles y presuntos indicios de adulteración o fraude en el sector industrial pimentonero murciano. A la vez que propiciar el establecer las ayudas a la producción, similares a las existentes en otras regiones como Extremadura. Sin olvidar la necesaria dotación presupuestaria de acciones de promoción, similares a las del mismo producto en otras regiones.
Además de exigir el cese inmediato o dimisión del Presidente de la DOP Pimentón de Murcia, que ya pidió el representante de los productores, principal responsable por su irresponsabilidad, incapacidad e ineptitud, de haber colocado a la DOP en una situación de grave crisis, tras 23 años (no 13) de trayectoria.
Como la provocada por la suspensión del reconocimiento y desacreditación por parte de ENAC, que han situado a la DOP en un callejón sin salida y en riesgo de desaparición .Y ello para bloquear y al no poder desarrollar su labor, tal y como pretendían algunas personas vinculadas al sector pimentonero regional, o algunos representantes de entidades e instituciones, que directa o indirectamente, han colaborado en la estrategia de boicotear irresponsablemente su actividad para hacer desaparecer la DOP Pimentón de Murcia.
Sin tener la visión de que es imposible que un sector industrial como es el pimentonero subsista teniendo a 10-12000km su fuente casi exclusiva de producción.
Pero también su subsistencia depende de que la opinión pública y los consumidores domésticos e industriales y las instituciones tomen conciencia de que la casi totalidad del supuesto pimentón de Murcia que consumen hoy, estadística y matemáticamente tiene probabilidad de que proceda de pimiento chino, de que si hablase “hablaría chino”.
Fuente: Cofradía del Pimentón de Murcia.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.