
Totana, un municipio concienciado sobre la importancia del medio ambiente
Se va a iniciar la campaña anual de sensibilización ambiental sobre el reciclaje y recogida selectiva de residuos
La Concejalía de Medio Ambiente va a iniciar la campaña de información y sensibilización ambiental sobre el reciclaje de residuos en este municipio, estableciendo diferentes líneas de actuación en base a las directrices de gestión de residuos.
Según destacan desde el Ayuntamiento local, entre estas actuaciones se lleva a cabo la elaboración, realización y evaluación de la campaña anual de comunicación y sensibilización ambiental sobre la recogida selectiva de residuos, que ha presentado la edil de Medio Ambiente, Patricia Corbalán.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio marco de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Ecoembalajes España, S.A, al cual está adherido desde hace años el Ayuntamiento de Totana.
El objetivo general de la campaña, destacan las mismas fuentes, es realizar las tareas de información y sensibilización ambiental dirigidas a implicar a la población en la cultura del reciclaje, concienciando sobre la importancia de la separación en origen de los envases ligeros y de papel-cartón para su posterior depósito en el contenedor correspondiente y reciclado.
En este sentido, explican que “el fin último de ésta es mejorar cuantitativamente y cualitativamente los resultados obtenidos en cuanto a la recogida selectiva de residuos en el municipio”.
Objetivos
Entre los objetivos específicos de la campaña se aboga por transmitir a los ciudadanos la importancia que tiene su colaboración en el reciclaje de envases ligeros y de papel-cartón en la protección del medio ambiente; así como mostrar de forma tangible los beneficios que tiene el reciclaje de los residuos que se depositan en el contenedor amarillo (latas, envases de plástico y briks) y en el contenedor azul respecto a la economía circular.
Además, señalan desde el Consistorio totanero, se pretende fomentar la separación de los residuos en origen, desde las propias viviendas; y conseguir un aumento en la tasa de reciclaje de residuos de envases ligeros y de papel-cartón.
Igualmente, también se quiere disminuir el porcentaje de “impropios” depositados especialmente en el contenedor amarillo, e implicar a los establecimientos comerciales sobre la importancia de separar sus residuos, con la finalidad de evitar vertidos incontrolados y mejorar el ornato público.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.