
La Subida a La Santa, suspendida a unas horas de su inicio
Una resolución técnica negativa de la Consejería de Medio Ambiente hizo que se suspendiese la prueba cuando ya estaba todo el dispositivo preparado
Con todo preparado para su inicio, la que iba a ser la treinta y siete edición de la Subida a La Santa fue suspendida; mientras que los 51 equipos inscritos se encontraban ya en Totana para pasar el mismo viernes 10 de noviembre (cuando se anunció la suspensión) las verificaciones administrativas y técnicas en el recinto ferial de la localidad y afrontar la competición durante el fin de semana.
Así lo informaba el viernes 10 de noviembre el Automóvil Club Totana que a través de un comunicado sentía que este evento deportivo tuviese que suspenderse “tras haber recibido la negativa de la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad Autónoma”.
“Después de treinta y siete años nos parece lamentable que este año no se pueda celebrar esta emblemática prueba tras todo el trabajo realizado por parte del equipo del Automóvil Club de Totana y del esfuerzo que supone tanto para la organización como los equipos asistentes”, lamentaban desde el club; al tiempo que señalaban que, “tras tener los permisos aceptados, a última hora nos hemos encontrado con este impedimento imposible de superar”.
Después del lanzamiento de esta demoledora noticia, con todo el dispositivo para realizar la prueba preparado, los pilotos desplazados al municipio, etc., las reacciones no se hicieron esperar.
Desde el Ayuntamiento de Totana lamentaron “profundamente” la suspensión de esta prueba y que, “a pesar de los numerosos intentos de toda índole por reconducir la decisión para la celebración de este emblemática prueba deportiva, la más relevante de las organizadas en el calendario deportivo de este municipio”, no se haya podido celebrar.
En este sentido, avanzaron que el Consistorio totanero va a continuar trabajando de la mano del Automóvil Club de Totana y la Federación Murciana de Automovilismo, como ha ocurrido históricamente, “realizando las gestiones necesarias para que esta prueba puntuable para el Campeonato de España de Montaña se celebre en el futuro porque es un acontecimiento que prestigia el nombre de nuestra ciudad y sus vecinos y genera riqueza en todos sus aspectos”.
Además, la edil de Deportes señaló que el Ayuntamiento apoyará y ayudará al Automóvil Club de Totana en los procedimientos que decida en el futuro para retomar la organización y celebración de esta competición automovilística dentro de la legalidad vigente, abogando por el cuidado y mantenimiento medioambiental del Parque Regional de Sierra Espuña, como siempre ha ocurrido.
Por su parte, desde el PSOE local también lamentaron la suspensión de la prueba “de esta manera y por estas causas”.
Así, su secretaria general, Isa Molino, recordaba que “durante los 4 años que fui concejala de Deportes viví en primera persona todo el trabajo y la preparación que conlleva esta prueba, que es además Campeonato de España.
El Automóvil Club Totana año tras año se deja la piel y con mucho esfuerzo y trabajo ha conseguido consolidar una prueba que es mítica en la Región de Murcia y en toda España”.
Una prueba, destacó, que no sólo fomenta el deporte totanero, sino también nuestro turismo y nuestra economía.
Por su parte, desde Ganar Totana se exigen “responsabilidades” a la Comunidad Autónoma por su ambigüedad ante la cancelación de la XXXVII Subida a La Santa.
Desde Ganar Totana afirman que “no es posible entender de ninguna manera cómo desde la misma Comunidad Autónoma se han llevado en paralelo dos gestiones contrapuestas al respecto de la organización de esta prueba”; por lo que exigen “explicaciones y responsabilidades políticas a los departamentos autonómicos que, por falta de comunicación interna, han provocado la cancelación de una prueba que ya contaba con todo para realizarse”.
En este sentido, exigen al gobierno municipal “que sea proactivo en reclamar responsabilidades económicas por esta gestión incongruente del gobierno regional y que defiendan el patrimonio perdido por el automóvil club de Totana por la cancelación de la prueba”.
“La cancelación ha sido ajena al ayuntamiento y al club, pero no ajena a la irresponsabilidad y ambigüedad de la Comunidad Autónoma, a la que desde el Ayuntamiento se deben exigir responsabilidades económicas por su gestión”.
“La política de padrinos no funciona: a pesar de gobernar el PP en Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, han abandonado a Totana”, afirman.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.