
Un calendario con imágenes del Camino Eulaliense ilustra el programa de fiestas
Conformado por actividades musicales, infantiles o deportivas, el programa de mano se podrá recoger a partir del 27 de noviembre
El programa de las fiestas patronales de Santa Eulalia 2023 ha sido presentado esta mañana por parte de la edil de Festejos, María Isabel Rubio de la Peña, quién ha desglosado el conjunto de actividades que lo conforman.
Aunque este fin de semana ya se tendrá el primer contacto con estos festejos con la apertura del Mercado Medieval en el centro de la localidad del viernes 24 al domingo 26, el pistoletazo oficial de apertura de las fiestas patronales en honor a Santa Eulalia 2023 será el viernes 1 de diciembre.
Este día, entre otras cosas, tendrá lugar el chupinazo desde la plaza de la Constitución y un desfile encabezado por la charanga “El mono mecánico” que concluirá en el parque municipal “Marcos Ortiz”; lugar que acogerá durante la semana de fiestas las ferias de Día y de Noche.
Además, ese mismo día se procederá a la inauguración de la Feria de Atracciones en el recinto ferial.
La edil quiso resaltar la parte musical en el marco de estos festejos que aglutina varios conciertos, como uno a cargo de Cuerdas y Voces de Totana en las Tres Avemarías, otro concierto de piano de Marian Ayala en la parroquia de Santiago el Mayor, la actuación de los Shannys a beneficio de Dgenes, o de la Agrupación Musical junto a Serafin Zubiri en memoria de Nino Bravo; entre otros.
Asimismo, el programa aglutina actividades para todas las edades tanto deportivas como culturales y religiosas.
2.500 ejemplares del programa
Rubio de la Peña informó además de que se han editado 2.500 ejemplares del programa de mano que viene ilustrado por imágenes del Camino Eulaliense ya que, destacó, “creemos que tiene la suficiente importancia y relevancia como para ilustrar el programa y, de esta manera, se agradece el esfuerzo tanto de la Fundación La Santa como de los peregrinos que han hecho posible que se lleve a cabo”.
Asimismo, informó de que el presupuesto con el que ha contado Festejos para la confección del programa ha sido de unos 17.000 euros y quiso agradecer a asociaciones, colectivos y comercios locales por su colaboración.
Además, adelantó que el programa de mano, junto a la revista conmemorativa, se podrá recoger a partir del próximo lunes 27 de noviembre en la Oficina de Turismo, el Centro Sociocultural "La Cárcel" y la Concejalía de Festejos (planta baja edificio principal Ayuntamiento).
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.