![El Ayuntamiento de Murcia dedica una calle al arquitecto Justo Millán Espinosa](imagenesnoticias/calle arquitecto.jpg)
El Ayuntamiento de Murcia dedica una calle al arquitecto Justo Millán Espinosa
Éste proyectó el Cementerio Municipal “Nuestra Señora del Carmen” y el Centro Sociocultural “La Cárcel”
El Ayuntamiento de Murcia ha dedicado una calle, en el barrio de San Antón, al arquitecto Justo Millán Espinosa; que proyectó a finales del siglo XIX dos importantes infraestructuras cuyos servicios todavía perduran hoy: el Cementerio Municipal “Nuestra Señora del Carmen” y el Centro Sociacultural “La Cárcel” de Totana (cárcel del Partido Judicial).
El Consistorio murciano reconoce así el importante legado que ha dejado para la historia del patrimonio cultural de la capital de la Región, como autor de edificios emblemáticos como la reconstrucción del Teatro Romea tras el incendio de 1899, el Seminario Mayor Diocesano y la Plaza Monumental de Toros, entre otros emblemáticos edificios civiles y religiosos.
Natural de Hellín (Albacete, 1843-1928), está considerado como un profesional destacado en su época, antiguo Reino de Murcia. Tras estudiar en la Escuela de Arquitectura de Madrid, fue profesor de Matemáticas en su localidad natal y nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Hellín, y en 1875 se convirtió en arquitecto provincial de Albacete.
En 1877 la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando lo nombró académico de mérito y ese mismo año fue nombrado por el rey Alfonso XII arquitecto de la Diócesis de Cartagena, pasando en 1884 a ser arquitecto provincial de Murcia.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.