
La Asamblea aprueba incluir en el PRUG las condiciones para celebrar el rally y la romería de Santa Eulalia
Por su parte, Martínez Baños señala que “la ley es clara, no permite reducir los límites de Sierra Espuña"
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con el voto en contra de Podemos, pedir al Gobierno regional que incluya en el Plan Rector de Uso y Gestión de Sierra Espuña (PRUG) las condiciones para la celebración de la romería de Santa Eulalia y el rally de la Santa, en Totana.
No obstante, y pese al visto bueno, PSOE y Vox han afirmado que esta no es la solución.
Con respecto a la petición del PP y Vox de reducir los límites del Parque Regional de Sierra Espuña para estos dos eventos, el diputado socialista, Alfonso Martínez Baños, ha asegurado que ninguno de estos actos "ha provocado nunca ningún incidente ni acción significativa al Parque Natural" y ha manifestado su discrepancia con el alcalde de Totana, Juan Pagán, cuando asegura que "el único camino para el regreso del rally es cambiar la ley para reducir los límites".
"Legalmente no es posible reducir los límites del Parque Natural de Sierra Espuña", ha asegurado Martínez tras señalar que las 58 hectáreas que se quitarían al parque seguirían estando bajo la protección de la Red Natura 2000. El diputado ha citado el artículo 52 de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que implica que "solo podrá alterarse la delimitación de espacios naturales protegidos o de la red Natura 2000, reduciendo su superficie total o excluyendo terrenos de los mismos, cuando así lo justifiquen los cambios provocados en ellos por su evolución natural científicamente demostrada". Así, ha pedido que, "aprovechando que está en tramitación el PRUG, se regule la celebración de estos acontecimientos de manera natural".
El socialista ha insistido en la ilegalidad de la reducción del espacio del parque después de que la popular Isabel María Sánchez, durante su intervención para proponer una enmienda a la totalidad, haya aducido a la misma ley citando que "para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, las medidas que se adopten para ese fin tendrán en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades regionales y locales".
Por su parte, Vox ha señalado "el daño" que se le hace al municipio con la cancelación del rally: "Creemos que la solución es la proposición de ley que se ha presentado con el PP para que salga de los límites del Parque Regional de Sierra Espuña", ha apuntado Pascual Salvador.
Mientras, desde Podemos, María Marín ha planteado la posibilidad de "buscar un recorrido alternativo del rally que no pase por el parque".
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.