
Sanitarios del Rafael Méndez reclaman más personal para garantizar la asistencia a los pacientes
Se han manifestado ante el desmantelamiento del servicio de aislamiento respiratorio de medicina interna
Sanitarios del Hospital Rafael Méndez de Lorca volvieron a concentrarse el miércoles 19 de febrero a las puertas del hospital para denunciar la falta de personal y el "desmantelamiento" del servicio de aislamiento respiratorio de medicina interna.
Este servicio se creó en plena pandemia para ofrecer monitorización continúa a los pacientes con enfermedades respiratorias y así evitar un "colapso" en la UCI.
El hospital es el centro sanitario de referencia para pacientes de Águilas, Puerto Lumbreras, Totana y Aledo; abarcando casi 200.000 personas en total.
"En un punto insostenible"
Desde CCOO han denunciado asimismo que la situación en el Área III de Salud ha alcanzado “un punto insostenible”; señalando que este área sigue a la cola de la sanidad pública murciana debido a “un histórico déficit de personal que se ha visto agravado por la nefasta gestión del Gobierno regional en la implantación de las 35 horas semanales”. Mientras otros hospitales refuerzan sus plantillas, el Hospital Rafael Méndez sufre recortes injustificados que ponen en riesgo la atención sanitaria de miles de ciudadanos, matizan.
Por lo tanto, el sindicato se mantiene firme en su apoyo a las protestas de la plantilla, que se han intensificado tras la decisión de la Dirección de Enfermería de reducir personal en la planta de Medicina Interna. Esta medida, que supone el desmantelamiento de una unidad esencial, “no solo es un atentado contra la calidad asistencial sino que también evidencia la falta de compromiso del Gobierno regional con la sanidad pública”, denuncian desde el sindicato.
Además, señalan que los profesionales sanitarios no quieren que se cierre el servicio de aislamiento respiratorio en la planta de Medicina Interna del Hospital Rafael Méndez de Lorca.
“La reubicación de profesionales no es la solución”, matizan desde CCOO alertando de que las cargas de trabajo en las plantas hospitalarias y el servicio de urgencias han alcanzado niveles críticos, con jornadas sistemáticamente superiores a lo estipulado por la normativa. “La escasa dotación de personal ha convertido en una misión imposible garantizar una atención adecuada a los pacientes, situando al Área III por debajo de la media regional en cuanto a ratio de personal”.
El sindicato exige por lo tanto una inversión urgente en la contratación de personal que garantice la calidad asistencial y evite el colapso del servicio.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.