
La Guardia Civil investiga al propietario de tres canes por abandono animal en Alhama de Murcia
Presentaban un alarmante estado de delgadez y su hábitat carecía de las mínimas condiciones higiénico sanitarias
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Alhama de Murcia la operación "Haya", una investigación iniciada, gracias a la colaboración ciudadana, para esclarecer un caso de abandono animal de varios canes, que ha culminado con la identificación, localización e investigación del propietario de tres perros, al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito contra los animales.
Durante la investigación, los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita han comprobado las carencias higiénico sanitarias y asistenciales de tres canes que se encontraban en una finca ubicada entre los municipios alhameño y muleño.
La Guardia Civil inició las actuaciones el pasado mes de febrero, cuando se alertó de la existencia de tres canes que se encontraban en una finca en lamentables condiciones higiénico sanitarias y con evidentes carencias de alimenticias.
Especialistas del SEPRONA de la Benemérita se trasladaron hasta el lugar para verificar los hechos y, en su caso, esclarecerlos. Los guardias civiles comprobaron in situ que en la finca indicada se hallaban tres perras de raza podenco.
Estos animales se encontraban en el interior de una parcela agrícola, en una pequeña construcción de unos 16 metros cuadrados de superficie, con una alambrada metálica que se encontraba cerrada por medio de un candado, en las instalaciones se apreciaban abundantes excrementos y barro.
Los guardias civiles comprobaron que una de las tres perras presentaba una pérdida severa de peso corporal, estado de caquexia y un posible tumor. En otra jaula se hallaron las otras dos perras también con una evidente pérdida de peso corporal.
Los investigadores consultaron la base de datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia (SIAMU), en la que se comprobó la titularidad de los canes mediante el microchip implantado.
Una vez identificado el propietario y por ende responsable de los canes, los guardias civiles lo han localizado e investigado, y le han instruido diligencias como presunto autor de delito contra los animales, por la evidente situación de abandono que sufren los canes.
Además de la investigación por delito contra los animales, los guardias civiles también han denunciado al propietario de los canes por infracciones administrativas relacionadas con el control y cuidado veterinarios de las perras.
Delito contra los animales
Este tipo de actividades delictivas están recogidas en el artículo 340 del vigente Código Penal y llevan aparejadas penas de prisión que puede oscilar entre 3 a 18 meses o multa de 6 a 12 meses y la inhabilitación de ejercer profesión, oficio o comercio que tengan relación con la tenencia de animales.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.