
Quince personas se forman en “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”
El programa ha tenido un año de duración y ha sido subvencionado por el SEF con una dotación de 305.562 euros
El alcalde, Juan Pagán, y el concejal de Fomento, Empleo y Juventud, Francisco J. Díaz, clausuraron junto a la coordinadora-responsable de PMEF, SEF-Murcia, Medinacelli Parrilla, directora de la oficina del Servicio Regional de Empleo y Formación, María Dolores Tudela, clausuraron el Programa Mixto Empleo y Formación-Garantía Juvenil “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”, en el que se han formado 15 personas menores de 30 años.
Este programa ha tenido un año de duración, iniciándose el 15 de mayo de 2024, subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia con una dotación presupuestaria de 305.562 euros.
Éste se configura como un proyecto que pretende mejorar la ocupabilidad de jóvenes desempleados menores de 25 años y jóvenes inscritos en el sistema de garantía juvenil, con la finalidad de facilitar su inserción laboral, mediante su participación en proyectos de carácter temporal para la realización de obras o servicios de utilidad pública o social de competencia de la entidad solicitante, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.
Junto a los 15 alumnos formados en el PMEF-GJ durante el último año, también han participado en el seno del equipo educativo un formador, un técnico de apoyo y una orientadora laboral.
Con esta acción formativa se ha proporcionado a los alumnos las herramientas necesarias para su inserción laboral, obteniendo así a través de esta formación el Certificado de Profesionalidad en la mencionada especialidad laboral.
Los participantes también han recibido formación complementaria en determinadas áreas como economía social, igualdad de género, alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, recursos de búsqueda y mejora de empleo y sensibilización medioambiental, entre otras.
Además, durante este tiempo, han participado en acciones de formación como competencias digitales, taller de recursos sociolaborales, ofimática, taller de habilidades para la empleabilidad, taller relaciones laborales y empresa.
Durante los meses que estos alumnos han estado recibiendo la formación del certificado profesional, todos han estado contratados por el Ayuntamiento de Totana -contrato de formación en alternancia-, prestando sus servicios en diferentes dependencias y áreas de la gestión municipal.
Así pues, han prestado colaboración en la Oficina de Turismo (Concejalía de Educación, Cultura y Turismo); Servicio Municipal de Aguas (Infraestructuras, Servicios a la Ciudad y Cementerio); Centro de Servicios Sociales y Centro de Desarrollo infantil y Atención Temprana (Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana) y Archivo Municipal (RRHH, Educación, Cultura y Turismo).
También han participado en el Negociado de Cementerio (Concejalía de Infraestructuras, Servicios a la Ciudad y Cementerio); Pabellón de Deportes “Manolo Ibáñez” (Deportes); Centro Sociocultural “La Cárcel” (Participación Ciudadana); Área de Urbanismo (Urbanismo y Medio Ambiente); y Centro de Desarrollo Local (Hacienda, Contratación y Juventud).
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.