
"La depuradora del Polígono se encuentra inoperativa y sin fecha para volver a prestar servicio"
El PP denuncia abandono durante años de esta infraestructura, con daños valorados en 150.000 euros
La estación de depuración y tratamiento de aguas residuales y de lluvia existente en el polí-gono industrial “El Saladar” de Totana acumula varios años sin que se haya efectuado ningún tipo de tarea de mantenimiento, lo que ha conllevado que la instalación llevada a término por el gobierno local del Partido Popular en 2014 “se haya averiado de forma irreversible”.
Esta es la denuncia del PP totanero que subraya que esta infraestructura “se encuentra fuera de funcionamiento”.
Tal y como explican en nota de prensa, fue precisamente esta formación política la que en 2014 “reacondicionó, modernizó y volvió a poner en marcha esta infraestructura de servicio, con la implementación de un sistema eficaz de trabajo para su equipamiento, que incluyó la incorporación de una línea de cuatro bombas de extracción e impulsión. Cada una de ellas contaba con capacidad para trabajar con hasta 400 metros cúbicos por hora. La renovación de la planta de tratamiento de agua también contempló el cambio de la instalación eléctrica, la sustitución de la válvula de retención así como del sistema de calderería”, indican.
En este sentido, señalan que esta estación tendría que estar recogiendo, tratando y canalizando tanto el agua residual de las empresas ubicadas en esta zona como las que se producen cuando se registran precipitaciones en la mencionada zona. “Haber llegado a esta situación constituye un grave caso de negligencia y mala gestión del actual gobierno local”, ponen de manifiesto.
Así, hacen énfasis en lo que califican como “total abandono y la dejadez de los gobiernos locales posteriores al del PP”, lo que ha provocado que este sistema de bombeo haya que-dado fuera de servicio, sufriendo daños y averías que convierten el problema en un hecho irrecuperable.
A este respecto, Félix Cayuela, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Totana, ha explicado que, “de acuerdo con los primeros cálculos realizados al efecto, la reposición de los elementos que permitan que esta estación pueda volver a funcionar supondrá un gasto de 150.000 euros”.
Cayuela ha subrayado en este sentido “la importancia medioambiental que conllevaría la reactivación de estas instalaciones, que en su momento posibilitaron el tratamiento y reutilización del agua residual en el campo totanero”.
“La estación permitía la recogida y depuración tanto de aguas pluviales como residuales del polígono de El Saladar, y su derivación hacia el colector principal de la estación depuradora de la localidad. Para ello, se habilitaron una serie de tanques que almacenaban el agua de lluvia para canalizarla mediante impulsión a la depuradora principal”, finalizan desde el PP local.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.